sábado, 30 de junio de 2007
jueves, 28 de junio de 2007
Fragmentación
Difícilmente se unan. Independientemente de la bendición que le otorgue Macri a alguno de los postulantes, la oposición se presentará de manera fragmentada. Y no está mal que así sea…
Mucha gente que disiente con el gobierno ve con mala cara que los opositores no unan esfuerzos, que no dejen de lado sus “egos” en post de la restitución de la calidad institucional.
A mi parecer, no es un tema de egos, sino de programas incompatibles. ¿Qué tiene que ver la política económica de Lavagna con la de López Murphy? ¿Lilita y Macri juntos? Difícil. Lo que no quita que se respeten y compitan en democracia.
Creo que la calidad institucional no está “taaann” amenazada como para formar un frente tan multiforme y cocoliche. Kirchner, con todos sus defectos y con toda la acidez que me provoca, no es Cháves, y lejos está de Fidel.
Los procesos de cambio deben madurar. La oposición al pingüinato también. La alianzas “anti” no son más que una bolsa de gatos sin contenido destinadas al fracaso rápido y estrepitoso.
miércoles, 27 de junio de 2007
Embrague, freno, bajando a tercera
Esta publicidad es nazi
¿No les da mucha bronca esta publicidad? ¿Por qué tengo que "reírme de mí? ¿Por qué no se limitan a decirme que compre ese producto por las características "reales" de él? Si con suerte aceptamos algunos líderes morales, ¿por qué habríamos de permitir que esta empresa sea uno de ellos? ¿Por qué una empresa tiene que decirme como vivir? Y si no me río de mí, ¿qué? ¿Es necesario que se metan estas cuestiones? ¿Para eso no está el psicólogo? ¿Esta publicidad no es un principio de ataque a mis libertades individuales?
El affair Narodowski
Mayor Payne, la derecha no es "antidemocrática" porque "no gana elecciones". La derecha que vos defendés, fue durante mucho tiempo "antidemocrática" porque nunca se preocupó por ganar elecciones, tenían una manera más fácil de llegar, simplemente derrocando al gobierno de turno. Posiblemente si hubieran tenido la grandeza de Macri de bancarse perder y de hacer un partido durante más de 8 años, sin dudas hubieran ganada mucho antes. Aunque me es dificil pensar que Menem no era de derecha, que tampoco De La Rúa y mucho menos Kirchner. Aunque es verdad, una derecha menos sincera y honesta.
No pido que cambie la ciudad en un día, sólo que no haga violaciones tran flagrantes. Su partido se llama Propuesta Republicana y hace lo de Narodowski. ¡Es muy triste! ¡Y se llama propuesta republicana! ¡Si por lo menos el Partido tuviese otro nombre para no caer en tamaña contradicción!
Antes de publicarlo acá, ayer a la mañana salió la noticia de que Mauricio lo confirmaba en el cargo, no es un rumor, bah, aunque para María de 87 años lo siga siendo hasta diciembre. Insisto, no digo que traicionó toda su plataforma política, tampoco le exigo que termine con todos los males institucionales del país, sólo me quejo de un hecho puntual, de que traicionó una de las ideas que proponía como cambio. Y defender eso es indefendible. Pensar que Mauricio es el que mejor sabe que hacer (y que por eso puede reubicar funcionarios de un poder al otro), eso se llama paternalismo, y no democracia como sostiene Enrique. La democracia necesita reglas que se respeten con independencia de las opiniones y pareceres de los dirigentes y además, de ciudadanos activos que exijan.
Igual, no creo que sea un problema taaaan importante, Kirchner siempre transgrede las normas republicanas, y ese, a mi juicio no es de los grandes problema del país. Problema importantes son los económicos, como la ralentización de la economía o la crisis energética. Lo triste es que los que se escandalizan por la falta de institucionalidad de Kirchner hagan la vista gorda con otros dirigentes, y que incluso los defiendan, aplicando exepciones injustificables.
Por otro lado, Manolito era sólo por el parecido físico, obviamente, que creo que lo tiene. Más aún, la idea era también resaltar las diferencias, no las semejanzas (dejando mal parado al barbudo). Que Mauricio me parezca un tipo poco sensato no quiere decir que considere a Filmus como el hereo de la patria, es otro nabo, pero menos nabo que el otro. Tenemos buenos y malos sólo cuando estamos plagados de ideología.
Perdón por alborotar el blog, sólo quería levantar el número de visitas. Gente, les pido que lean este consejo del Capitán y lo practiquen cada vez que entran a la página, se los vamos a agradecer con una fiesta gratis a fin de año! Los dejo con Mayor Payne que abruma menos, las cosas ahí son más fáciles, Macri es bueno, Kirchner es malo, Estados Unidos es el país de la Libertad, Marx es malo, y la Argentina junto con otros países sudamericanos es el reino del populismo y la demagogia, con pueblos que no puden pensar porque les da el sol del trabajo en el Matto Grosso y en el campo o porque tienen que dormir la siesta semidesnudos.
Saludos y sillas de ruedas para todos!
martes, 26 de junio de 2007
Pucha, me descuido dos días y se alborota el blog...
Ganó el cambio?
domingo, 24 de junio de 2007
Mi voto a Filmus
sábado, 23 de junio de 2007
Posteando bajo la veda II:
Posteando bajo la veda: hoy hablamos de gas
viernes, 22 de junio de 2007
Camisetas para todos
Y una personal, motivada por un comentario que me hiciste en tu post del martes: ¿Quién se puso ahora la camiseta? ¿O será que como tantos otros que están poblando los afiches de la ciudad, "tenés convicciones"?
Mauricio opina
martes, 19 de junio de 2007
Radicales R o K

Parece que en UCR Buenos Aires le hicieron un lifting y quedó así, y parece que lo van a usar en todos lados. Capaz que en octubre parece un partido nuevo:

¿Porqué la "R" en grande?, bueno, la idea es la siguiente: se preguntaron, "¿hace cuánto no se usa la "r" de "respeto" y "república"?", y les pareció bueno cambiar el logo. Efectivamente así fue.
Ahora bien, ¿no les habría convenido llamarse "ucK"?
Popurrí de Payne
Respecto al bipartidismo, sí se está logrando (mi humilde opinión), y Kirchner lo va a incentivar porque le conviene (obviamente, sólo porque le conviene). Eso no implica que haya sido una política pública que implementó desde su despacho, sencillamente la realidad se movió en esa dirección, él lo percibió, vió que sacaba partido y la está aprovechando. Eso es un buen político. Y sí, Kirchner ganó en Capital. El tipo es del Sur, y odia y siente un profundo desprecio por los porteños. Es más, la mayoría de los porteños siente lo mismo por él y seguramente a Kirchner nunca se le cruzó por la cabeza la posibilidad de que algún candidato suyo efectivamente gobierne la ciudad. Por eso, que más del 40% apoye a un candidato suyo, es un éxito inimaginable. Y sí, aunque te cueste creerlo no todo el 77% de los que no votaron a Filmus votó en crontra de Kirchner, yo voté a Telermann y no voté en contra de Kirchner, la gente no piensa blanco o negro.
.
sábado, 16 de junio de 2007
Popurrí de cosas...
domingo, 10 de junio de 2007
Sexto muerto-vivo del dosmilsiete
¿Con qué autoridad alguien cuyo sueño es una revista encabezada por Moria y Susana, pide la renuncia del "comando de la dorrota"?
Elecciones
.
3) Lo mejor de la gestión de Telerman, y la razón más importante por la que lo voté es por su intento de crear un sentido de comunidad en la Ciudad. No voy a fundamentarlo porque es largo, aburrido y da para otro post, pero el republicanismo cívico es mucho más útil para ciudades que quieran surgir como unidades políticas autónomas que el utilitarismo y el liberalismo político.
He dicho!
sábado, 9 de junio de 2007
Negocios son negocios
Agéndenlo, voy a citar a Karl Marx
jueves, 7 de junio de 2007
Tal como usted lo pidió
Pellegrini. La participación en la escuela.
“También convendría aclarar que la participación es un medio y no un fin. “Muchos de nuestros países han colocado, muy oficialmente, la participación en el centro de sus preocupaciones pedagógicas. Pero la participación no puede ser un fin y no puede encontrar su justificación en sí misma. No puede ser más que un medio; un medio para asegurar una mejor enseñanza, porque permite incluir a los alumnos y a los profesores en el sistema educativo de un modo distinto al de consumidores para los primeros y de ejecutores para los segundos; un medio para dotar a las escuelas de una estructura fuerte y dinámica que, favoreciendo las relaciones entre iguales y asociando el conjunto de la comunidad a las responsabilidades, podrá mantener la coherencia del proyecto educativo asegurando a cada uno un amplio (e indispensable) grado de autonomía.” David Isaacs.
martes, 5 de junio de 2007
Desde el otro lado
Nos robaron la Navidad!
sábado, 2 de junio de 2007
Las andanzas de Huguito
La víctima de hoy, que de víctima sólo tiene el teleteatro que hace, es el capocómico del humor de América Latina y estrella principal de su propio circo, el inigualable Presidente de Venezuela, el "comandante" (qué tanto les cuesta decir su grado militar real, "teniente coronel") Hugo Chávez Frías.
Huguito está en las tapas de todo el continente por su alegre decisión de no renovarle la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV), que oh casualidad es el único canal de alcance nacional que mantenía una línea opuesta al sumbutrule desquiciado conocido como "Revolución Bolivariana".
En lugar de RCTV, Huguito y sus secuaces planean poner un nuevo canal de propiedad estatal conocido como "Televisión Venezolana Social", lo que recuerda a ese pasaje del Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano que dice que el idiota latinoamericano santifica todo lo que hace y dice agregándole la palabra "social" en alguna parte.
Los motivos de Huguito para cerrar RCTV son de lo más curiosos: en primer lugar, acusa al canal de haber apoyado el fallido golpe de abril de 2002, luego lo culpa del horrendo delito de estar en oposición al gobierno, para luego acusarlo de la infamia de promover valores capitalistas. Dios, qué delincuentes que son estos muchachos de RCTV... ¡fuerza, Hugo, no aflojes!
Para sorpresa de los autoproclamados voceros del pueblo, resulta que los caraqueños y otros ciudadanos venezolanos no se tomaron tan alegremente el cierre de RCTV, y tuvieron la contrarrevolucionaria idea de salir a las calles a protestar contra esta medida del Gobierno de Huguito. Como era de esperar, la policía bolivariana salió al cruce de estos contrarrevolucionarios con los carros hidrantes, en un acto que bajo cualquier otro sistema político sería conocido como "represión".
Cosa curiosa, ni el acto de censura ni la "no-represión" a manifestantes opositores en las calles de Caracas motivó protesta o lamento alguno de parte de nuestros múltiples defensores de la democracia, la libertad y los derechos humanos. Es que están para cosas más grandes. Pero no nos metamos en eso...
Ninguna de las "razones" esgrimidas por Chávez para cerrar RCTV tienen el menor sentido, y cabe interpretarlas como una grosera racionalización de la propia intolerancia de Hugo Chávez. Desde que asumió en 1999, Chávez ha convertido a Venezuela en su juguete personal, e incluso tiene ansias de un "liderazgo regional" para promocionar su nueva variante de la cleptocracia.
Son cosas como éstas las que demuestran la farsa del supuesto carácter "democrático" de la dictadura chavista. Todavía hay muchos que andan con la venda puesta y se niegan a reconocer lo que ya es obvio: Hugo Chávez Frías es sólo otro lamentable tiranuelo populista y desquiciado como tantos otros que aparecieron en nuestro continente.
Es tan sólo el más claro exponente de la nueva generación de redentores que vienen a salvarnos sin que nadie se los pidiera, y de paso llevándose hasta el último centavo y dejando a sus países un poquito más miserables de como los habían encontrado.
Si RCTV cierra definitivamente, bueno, él habrá dado un paso más en su loco "proyecto", y el continente habrá dado un paso para atrás en la difícil tarea de controlar y vigilar lo que hacen nuestros gobernantes, así como el necesario aprendizaje de que la palabra "dictadura" puede aplicarse tanto a los gobiernos de izquierda como de derecha. Por no mencionar que dejaría al desnudo la hipocresía de muchos que hacen la vista gorda cuando el gobierno que censura y reprime es de signo político izquierdista.
Pero supongo que la hipocresía es algo a lo que estamos acostumbrados...